Crema de calabaza, imprescindible en otoño
Más allá de su uso en la víspera de Halloween y Todos los Santos, la calabaza es una de las hortalizas reina del otoño. Y hablo del ámbito de la alimentación. Hoy día, a la calabaza se...
Más allá de su uso en la víspera de Halloween y Todos los Santos, la calabaza es una de las hortalizas reina del otoño. Y hablo del ámbito de la alimentación. Hoy día, a la calabaza se...
Si por algo se caracterizan las acelgas, es por su versatilidad en la cocina. Su uso es como el de la espinaca. Incluso se pueden combinar ambas verduras en tortillas, cremas y rellenos, de...
Se conoce como legumbre al fruto de las leguminosas que se desarrollan dentro de una vaina tal como si fueran semillas. Son uno de los alimentos imprescindibles de la dieta mediterránea tanto...
5 / 5 ( 1 voto ) El ajo es un cultivo muy antiguo aprovechado por el bulbo que forma en la base de sus hojas. Es muy apreciado como condimento por el fuerte y característico sabor que...
5 / 5 ( 3 votos ) La alubia verdina es una variedad de alubia o faba de pequeño tamaño que se recolecta cuando el grano todavía está en estado inmaduro, de ahí el color verde esmeralda...
5 / 5 ( 1 voto ) En Hortícolas Javier Miranda, hemos puesto a disposición de todos nuestros clientes el servicio a domicilio hace 3 años. Desde entonces, hemos servido a clientes residentes...
5 / 5 ( 4 votos ) Gracias a la transformación genética y los invernaderos, se puede cultivar tomate durante todo el año, aunque se resuelvan a tan solo unas pocas variedades comerciales....
5 / 5 ( 4 votos ) Desde el Neolítico, las acelgas han supuesto un aporte alimenticio para animales y humanos, aprovechando sus hojas y raíces. Durante la antigüedad, fue habitual...
5 / 5 ( 3 votos ) Las legumbres son uno de los ingredientes más poderosos, versátiles y deliciosos de cualquier dieta saludable. Además, son una de las fuentes de proteína vegetal más...
5 / 5 ( 4 votos ) Preparar nuestras propias conservas en casa es una manera muy práctica y útil de tener listo un ingrediente para incluirlo en cualquier momento a la preparación de algunas...
5 / 5 ( 4 votos ) Además de la faba verdina, producimos faba blanca (variedad tipo granja). Se trata de una faba que puede ser consumida seca (después de su rehidratación) o como semilla...
5 / 5 ( 2 votos ) Es un habitual en cualquier bar de tapas. Y un clásico de la cocina gallega. De bocado sabroso, picante o dulzón, acompaña bien a la tortilla, los pescados y las carnes....