
Las acelgas en la cocina
Si por algo se caracterizan las acelgas, es por su versatilidad en la cocina. Su uso es como el de la espinaca. Incluso se pueden combinar ambas verduras en tortillas, cremas y rellenos, de manera que sus sabores se equilibran.
Antes de cocinarla conviene lavarlas bien en agua fría, pues suele contener tierra. Se puede saltear en buen aceite de oliva con piñones y pasas, o combinarla con nueces y tofu sedoso en una refrescante ensalada. Tanto sus hojas verdes como sus tallos son excelentes para la confección de caldos de verduras, en combinación con hortalizas de raíz. Para condimentarlas se puede hacer uso del orégano, el tomillo, la hierbabuena, la nuez moscada recién molida y, por supuesto, el ajo.
Como ves, infinitas opciones de cocinado. Y esto es sólo el principio, ¡sigue leyendo!
las acelgas en la cocina
Trucos para cocinar correctamente las acelgas
Para aprovechar al máximo todos sus minerales y vitaminas, debemos hacer las acelgas en una olla exprés o al vapor. Si apostamos por hervirlas, es importante reciclar y consumir el caldo de cocción, pudiendo utilizarlo en otras preparaciones culinarias (como cremas, purés o para dar gusto a la carne).
No todas las partes de las acelgas necesitan el mismo tiempo de cocción. Las hojas de las acelgas verdes y finas necesitan la mitad del tiempo de cocción que las pencas (los tallos de las acelgas); por lo que se aconseja cocinarlas por separado.
Si no quieres cocinarlas, simplemente selecciona las hojas tiernas. Son recomendadas para degustar crudas en ensaladas. Si son hojas viejas, es mejor consumirlas sin los tallos y nervios, ya que aportan un sabor amargo.
Por último, ten en cuenta que las hojas externas más verdes son las que más vitaminas poseen. ¡No desperdicies nada de los que nos ofrecen las acelgas!
las acelgas en la cocina
Compra y conservación
Se trata de una hortaliza frágil que se conserva cinco días como máximo (sin lavar y en una bolsa de plástico perforada). Aunque lo más recomendable es consumirlas ese mismo día.
A la hora de escoger las acelgas hay que apostar por las que estén firmes y crujientes, sin manchas marrones y con las hojas bien coloreadas. Deben ser aquellas acelgas que tengan el cogollo bien formado y las hojas tersas, brillantes y de color verde uniforme. Las pencas tienen que ser duras y de color blanco.
Si decidimos congelar las acelgas, se deben escaldar previamente durante 2-3 minutos en agua hirviendo. Se pueden tomar en ensalada, en sopa, rehogada con ajos, con bechamel, rebozada, rellena, como guarnición de carnes o pescados. Habitualmente se suele comer hervida, sola o con zanahoria y patata y aliñada con aceite o rehogada. Y para evitar que ennegrezcan durante la cocción, pueden tenerse previamente en agua un poco salada uno o dos minutos, o rociarse con jugo de limón o vinagre. Dado que su volumen dismimuye, calcula sobre 400 gr por comensal.las acelgas en la cocina
En nuestra tienda online, te ofrecemos llevarte a casa los manojos de acelgas muy frescos. Las recogemos en el momento del pedido y se envían a tu domicilio en menos de 24 horas.
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.