
La lechuga, en su mejor momento
Crujiente, sana y muy refrescante, la lechuga es una de las hortalizas indispensables en cualquier cocina. Es el ingrediente principal de muchas ensaladas, así como el complemento perfecto para hamburguesas, bocadillos u otros platos más elaborados. Desde hace 2.500 años, es cultivada por el ser humano, siendo hoy en día un alimento muy apreciado.
Y, aunque podamos disfrutar de ella durante todo el año, ahora en el mes de Mayo es cuando está en su mejor momento. Cuando está de temporada. ¡Sigue leyendo para descubrir porqué!
Mayo: Clima fresco para la lechuga
La lechuga es un cultivo de clima fresco que debe ser plantada durante los meses de Marzo y Abril o a finales de verano, si contamos con un invernadero.
En altas temperaturas, se impide el crecimiento, las hojas pueden ser amargas y corren más riesgo de espigar. En este caso, se forma el tallo donde se producen flores, el cual se alarga rápidamente produciendo que la lechuga no sea apta para consumir. Es la razón por la que la mejor temporada de la lechuga es el mes de Mayo, cuando son frecuentes las lluvias y el clima es templado. La calidad, comparada con otros meses del año, es mayor.
Esta hortaliza, perteneciente a la familia de las compuestas (escarola, alcachofa, cardo), es uno de los cultivos más fáciles de plantar. No requiere muchos cuidados y casi no se ve afectada por plagas. Su ciclo es corto y en poco tiempo ya se puede recoger.
Para su cultivo, los requisitos que se necesitan cumplir son los siguientes:
Requerimientos del suelo
El cultivo de le lechuga requiere un suelo blando, permeable y con abundante materia orgánica. También de muchos nutrientes, al igual que todas las hortalizas de hoja.
Riego
Las lechugas requieren de dos riegos semanales como mínimo, ya que los riegos ligeros frecuentes causan que las hojas desarrollen rápidamente. Un exceso de riego, especialmente en suelos pesados, puede producir enfermedades, crecimiento lento y escaldaduras o quemaduras de los bordes de las hojas.
Plantación
Se suelen hacer semilleros y luego trasplantar las lechugas en el huerto, en hileras de 30 cm de distancia y 20-30 cm entre plantas. Aunque también hay quien prefiere comprar la planta hecha y traspantarla.
Recogida
Para tener una cosecha durante todo el año debe realizarse una plantación escalonada.
En Hortícolas Javier Miranda, cultivamos la variedad hoja de roble: lechuga lisa y lechuga riza.
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.