
Apuesta por la agricultura integrada: entre la ecológica y la convencional
Hortícolas Javier Miranda se basa en la Producción Integrada (PI) o también llamada agricultura integrada o sostenble. Un sistema que se caracteriza por llevar a cabo una producción agraria utilizando prácticas compatibles con la protección y mejora del medio ambiente, los recursos naturales, la diversidad genética y la conservación del suelo y el paisaje.
En líneas generales se considera que la Producción Integrada está a medio camino entre la agricultura ecológica y la agricultura industrial o convencional. A diferencia de la ecológica, la integrada permite el uso de productos agroquímicos como abonos o pesticidas cuando no existen otras alternativas viables. Por lo tanto, busca hacer un uso mínimo de los compuestos fitosanitarios y siempre bajo unas normas técnicas específicas para cada cultivo.
El origen de la agricultura integrada está en la lucha contra las plagas y se ha ido extendiendo gracias a que asegura una producción de alta calidad y salubridad. Además, incluye tecnologías respetuosas con el medio.
En España se utiliza la PI sobre todo en el sector de frutas y hortalizas y olivar. Es en el Real Decreto 1201/2002, de 20 de noviembre de 2002 (BOE 287,30-11-02), donde se regula esta materia. Y en Galicia la regulación es la siguiente:
- Decreto 68/2004 del 11 de marzo (DOG 64, 01/04/04)) sobre la Producción Integrada y su indicación en los productos agrarios.
- Orden del 30 de mayo (DOG 117, 20/06/05)) y los Reglamentos Técnicos específicos de los diferentes cultivos.
Según la Consellería do Medio Rural, las producciones hortícolas que ocupan más superficie son la lechuga (35%), el pimiento (26%) y el tomate (21 %). Tres de los frutos que brotan en “Terras de Miranda” y que están a tu disposición en nuestra tienda online junto con otras verduras, hortalizas y frutas.
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.