
Agricultura tradicional versus agricultura moderna
El aumento de población y, en consecuencia, la mayor demanda de alimentos ha hecho necesario cambiar el modelo de agricultura para incorporar la tecnología a esta actividad tradicional que ha existido desde siempre para poder subsistir. De la cantidad mínima que cubre las necesidades del agricultor y su familia se pasa a una producción con excedentes para comercializar.
Agricultura tradicional
También llamada agricultura de subsistencia que se caracteriza por:
- Escasa o nula tecnificación.
- Baja producción.
- Uso de herramientas manuales como hoz o azada.
- Bajo rendimiento de los recursos.
- Trabajo de los terrenos con técnicas ancestrales como el abono con estiércol.
- Integración de la ganadería.
Agricultura moderna
Al incorporar la ciencia y los avances tecnológicos al sector se consigue:
- Eficiencia: más cantidad y calidad en la producción optimizando los recursos disponibles con ahorro de tiempo y coste.
- Alta productividad: la utilización de maquinaria permite satisfacer las exigencias de los mercados.
- Control: las cosechas se controlan mejor gracias a prácticas adecuadas como los sistemas de riego, los fertilizantes, la rotación de cultivos, los pesticidas para luchar contra las plagas, etc.
Pese a que siguen existiendo agricultores tradicionales, el camino debería ir hacia una agricultura moderna y sustentable que sea viable para productores y consumidores. Desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura establecen 5 principios de la agricultura sostenible:
1.- Mejorar la eficacia en el uso de los recursos es crucial para la sostenibilidad de la agricultura.
2.- La sostenibilidad requiere actividades directas para conservar, proteger y mejorar los recursos naturales.
3.- Una agricultura que no logra proteger y mejorar los medios de vida rurales, la equidad y el bienestar social es insostenible.
4.- Reforzar la resiliencia de las personas, comunidades y ecosistemas es fundamental para una agricultura sostenible.
5.- La sostenibilidad de la alimentación y la agricultura necesita mecanismos de gobernanza responsables y eficaces.
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.